Boeing, Anzen Engineering, Clue Technologies y DLTCode crean el proyecto ASCEND para desarrollar nuevas metodologías de ingeniería digital
- ASCEND tiene intención de mejorar los procesos de diseño y verificación de los sistemas aeronáuticos con la aplicación de tecnologías digitales a lo largo de la cadena de suministro del sector aeroespacial
MADRID, 11 de marzo de 2025 – Boeing, Anzen Engineering, Clue Technologies y DLTCode unen sus fuerzas para mejorar el diseño y la verificación de los sistemas aeroespaciales mediante la transformación digital en todo el ciclo de vida. El proyecto ASCEND aplica tecnologías de Ingeniería de Sistemas Basada en Modelos (MBSE, por sus siglas en inglés), Análisis de Seguridad Basado en Modelos (MBSA) e ingeniería digital para mejorar la prevención, seguridad y eficiencia en el desarrollo de aeronaves.
La Comunidad de Madrid cofinancia más del 50% del CONSORCIO ASCEND 2024 gracias al programa de ayudas para contribuir a la mejora de la cooperación público-privada en materia de I+D+i y el programa operativo FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). El proyecto está valorado en casi cinco millones de euros.

ASCEND forma parte de un programa más amplio de investigación en ingeniería digital: Métodos y Herramientas Integrados Basados en Modelos (iMBMT). Dirigido por el Centro Global de Ingeniería Digital de Boeing, el programa iMBMT se centra en desarrollar metodologías y herramientas avanzadas basadas en modelos para mejorar la calidad, eficiencia, rapidez y rentabilidad de los futuros procesos de diseño y fabricación de aeronaves. ASCEND complementa al iMBMT al fomentar la colaboración fundamental con organizaciones externas en los campos de la ingeniería de sistemas, la prevención y la seguridad, todo visto desde el prisma de la ingeniería digital.
“Este proyecto representa la colaboración de un consorcio que reúne capacidades líderes en ingeniería digital, sistemas críticos, computación embebida y ciberseguridad. Esta iniciativa refuerza el compromiso de impulsar el futuro de la aviación con tecnologías avanzadas y un enfoque digital que optimiza todo el ciclo de vida del desarrollo aeronáutico”, comentó Eduardo Carrillo de Albornoz, director general de Boeing Research & Technology-Europe. “Los centros de investigación del instituto IMDEA Software y la UPM serán los encargados de aportar el conocimiento científico innovador”.
“ASCEND supone un paso decisivo hacia la evolución y la mejora de la seguridad aérea, con la aplicación de las tecnologías digitales avanzadas de ingeniería de sistemas y análisis de seguridad basados en modelos. Anzen, como empresa de referencia especializada en seguridad aeroespacial e ingeniería de sistemas basada en modelos, actuará como socio estratégico de Boeing en el desarrollo del proyecto. Además de trabajar en actividades de seguridad y modelado de sistemas, ASCEND nos permitirá madurar nuestro software ATICA, adaptándolo con casos reales a los requisitos de la industria para su comercialización a gran escala”, afirma Pablo de la Cruz, CEO de Anzen Engineering.
El sector aeroespacial se encuentra en proceso de crecimiento continuo, impulsado por el aumento de la aviación comercial, el transporte de mercancías y las soluciones emergentes de movilidad aérea avanzada (drones, vehículos aéreos no tripulados, vehículos aéreos de despegue y aterrizaje vertical. Estas novedosas soluciones presentan nuevos retos a la hora de gestionar el espacio aéreo y garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones.

“ASCEND integra la prevención de errores y la ciberseguridad en un marco de ingeniería unificado, lo que se convierte en un enfoque esencial a medida que los sistemas aeroespaciales basados en software se vuelven más complejos e interconectados. Nuestra larga experiencia en el sector, así como en proyectos Deep Tech y el desarrollo de nuestra propia inteligencia artificial, nos permitirá desarrollar una herramienta potente que aumente la seguridad operativa en el sector aeronáutico”, declaró Fernando Valderrey, director corporativo de DLTCode.
“Clue Technologies aporta su amplia experiencia en el desarrollo de sistemas embebidos críticos para aplicaciones aeroespaciales. El proyecto ASCEND supone una oportunidad clave para impulsar la digitalización en los procesos de diseño, verificación y certificación de nuestros equipos mediante metodologías avanzadas basadas en modelos. Nuestro rol será esencial en la estandarización de los procesos de intercambio de datos entre proveedores y plataformistas, y, además, apoyaremos la integración de los análisis de seguridad”, comenta Jon González, director de Innovación de Clue Technologies.
# # #
Como una de las principales compañías aeroespaciales del mundo, Boeing desarrolla, fabrica y mantiene aviones comerciales, productos de defensa y sistemas espaciales para clientes de más de 150 países. Como una de las principales exportadoras de productos manufacturados de Estados Unidos, la compañía se beneficia del talento de una base internacional de proveedores para promover oportunidades económicas, sostenibilidad e impacto en las comunidades. El diverso equipo de Boeing está comprometido con la innovación para el futuro, con ocupar la vanguardia en sostenibilidad, y con nutrir una cultura basada en vivir según los valores fundamentales de la compañía: seguridad, calidad e integridad.
Boeing en España - La presencia de Boeing en España se remonta a más de 90 años, en los que ha atendido las necesidades de sus clientes de aerolíneas comerciales y ha mantenido una colaboración de larga duración con el sector aeroespacial español. También lleva años como proveedor de aviones, helicópteros y sistemas militares para las Fuerzas Armadas Españolas. El centro europeo de I+D de Boeing (Boeing Research & Technology-Europa), con sede en Madrid, genera ideas innovadoras para satisfacer las necesidades de Boeing y de sus clientes en áreas como ingeniería digital, los sistemas de aviónica, los servicios para aerolíneas basados en datos y las soluciones para la integración de sistemas autónomos en el espacio aéreo compartido, los materiales y las tecnologías de fabricación. www.boeing.es
Anzen Engineering es una empresa de ingeniería de alto valor añadido, especializada en los sectores aeroespacial y defensa. Anzen es la empresa de referencia en el apoyo al desarrollo y certificación de sistemas críticos, con un enfoque especial en la seguridad y fiabilidad. Colabora en los principales programas de la industria, proporcionando soluciones de ingeniería digital innovadoras que se complementan con tecnología de software propia. Con sede en Madrid y filiales en Suiza y Estados Unidos, Anzen cuenta con más de un 85% de facturación internacional y tiene presencia global. www.anzenengineering.com
Clue Technologies es reconocida por sus innovadores sistemas embebidos de computación de alto rendimiento para la aceleración de aplicaciones de software inteligente. Cuenta con un equipo multidisciplinar de ingenieros en informática, electrónica, mecánica y sistemas con una amplia experiencia en el sector. Su familia de productos WittyBox™ se encuentra a la vanguardia en ordenadores de vuelo y misión, diseñados para satisfacer una amplia variedad de aplicaciones aeroespaciales. Clue además abarca todo el ciclo de vida de sus productos en España: investigación, captura de requisitos, definición de sistemas, diseño de hardware y software, fabricación, cualificación y certificación. https://www.clue.aero/
DLTCode es una empresa de servicios profesionales que opera en consultoría estratégica, ciberseguridad y formación y desarrollo de Deep Tech basado en IA. Está dirigida por un equipo experimentado de consultores líderes y expertos en diferentes materias relativas a la tecnología, ciberseguridad, regulación y normativa, innovación disruptiva y liderazgo digital. Proporciona y gestiona software de ciberseguridad de nueva generación que ayuda a proteger las organizaciones frente a la amenazas actuales y emergentes. www.dltcode.es
Contacts
Boeing
armida.balla@boeing.com
Anzen Engineering
cr.parra@iprisma.es
Clue Technologies
jon.gonzalez@clue.aero
DLTCode
cfvalderrey@dltcode.es