Boeing y Norsk e-Fuel unen sus fuerzas para potenciar la producción de combustible sostenible para aviación y reducir las emisiones
- Esta colaboración estratégica fomentará el suministro de combustible sostenible para aviación en los países escandinavos para ayudar a satisfacer la demanda mundial
- La inversión de Boeing estará destinada a la construcción de una de las primeras plantas de tecnología Power-to-liquids (PtL) en Europa
OSLO, 21 de enero de 2025 - Boeing se ha convertido en un socio clave para el desarrollo de proyectos de Norks e-Fuel, con su participación en la creación de una de las primeras plantas de tecnología PtL (conversión de electricidad a líquido) en Europa. La inversión de Boeing servirá para acelerar la fabricación y la disponibilidad de combustible sostenible para aviación en los países escandinavos y en todo el mundo. A su vez, respalda el objetivo común del sector de la aviación comercial y de los países miembros de la Organización de Aviación Civil de alcanzar las cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050.
Norsk e-Fuel producirá combustible para reactores denominado electro-SAF o e-SAF (combustible sintético derivado de energía renovable). Este proceso se basa en la tecnología conocida como PtL (Power-to-Liquid): se utiliza energía obtenida de fuentes renovables para generar hidrógeno verde que se combina con dióxido de carbono reciclado procedente de fuentes biogénicas. Este combustible puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida del transporte aéreo en más de un 90% en comparación con el combustible convencional.

“Nuestra inversión y la colaboración con Norsk e-Fuel ponen de manifiesto la importancia de la utilización de energías renovables para acelerar la producción de combustibles sostenibles para aviación, algo fundamental para reducir las emisiones de dióxido de carbono del sector de cara a 2050”, comentó Steve Gillard, director regional de sostenibilidad de Boeing para Europa, Oriente Próximo, Turquía, África y Asia Central. “Esta colaboración para impulsar los combustibles sintéticos propiciará la comercialización de combustibles sostenibles para aviación en los países escandinavos y en todo el mundo, lo que aumentará la accesibilidad y disponibilidad de los mismos para nuestros clientes al tiempo que ayudamos a crear un ecosistema robusto para este tipo de combustibles”.
Se estima que el combustible sostenible para aviación representó sólo el 0,53% del combustible utilizado por las aerolíneas comerciales en 2024. En Europa, la iniciativa RefuelEU SAF pretende aumentar gradualmente la proporción de combustible sostenible utilizado en la aviación para alcanzar el 6% para 2030 y el 70% para 2050. También plantea objetivos para el combustible sintético, como el que fabrica Norsk e-Fuel: 1,2% para 2030 y 35% para 2050.
La inversión de Boeing contribuirá a alcanzar los niveles de combustible sostenible para aviación necesarios para cumplir los compromisos de la UE y reforzar la seguridad energética nacional en los países escandinavos. La colaboración también impulsará las políticas que permitan la viabilidad económica del sector mundial de combustibles sostenibles para aviación, a la vez que mejorará la competitividad a largo plazo del sector de la aviación en la región.
“Nuestro objetivo es que los combustibles sintéticos compitan con los combustibles fósiles y que, con el tiempo, los sustituyan en infraestructuras críticas, ya que los combustibles sostenibles para aviación tienen que ser fácilmente accesibles y asequibles para avanzar en la descarbonización del sector”, afirmó Lars Bjørn Larsen, director de operaciones de Norsk e-Fuel. “La inversión de Boeing acelerará aún más nuestra cartera de proyectos y facilitará la transición del sector de la aviación en su conjunto hacia las cero emisiones netas”.
Esta colaboración estratégica combina el liderazgo de Boeing en el sector de combustibles sostenibles de aviación y su experiencia en combustibles con los conocimientos tecnológicos y la sólida red de colaboradores de Norsk e-Fuel, que incluye Norwegian, la mayor aerolínea de Noruega.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a Boeing. Su inversión marca un hito significativo para Norsk e-Fuel y confirma la evolución positiva que hemos experimentado. Esperamos poder aprovechar la experiencia y los conocimientos de Boeing en el desarrollo y crecimiento de esta industria pionera. Esta inversión también viene a reforzar la necesidad de un entorno legislativo favorable que permita aprovechar plenamente el potencial de la fabricación de combustibles sintéticos en Noruega, en línea con la postura del parlamento noruego”, declaró Geir Karlsen, consejero delegado de Norwegian.
# # #
Boeing es una de las mayores compañías aeroespaciales del mundo y desarrolla, fabrica y mantiene aviones comerciales, productos de defensa y sistemas espaciales para clientes de más de 150 países. Como una de las principales exportadoras de productos manufacturados de Estados Unidos, la compañía se beneficia del talento de una base internacional de proveedores para promover oportunidades económicas, sostenibilidad e impacto en las comunidades. El diverso equipo de Boeing está comprometido con la innovación para el futuro, con ocupar la vanguardia en sostenibilidad, y con nutrir una cultura basada en vivir según los valores fundamentales de la compañía: seguridad, calidad e integridad. Para unirse a nuestro equipo y encontrar su propósito, visite boeing.com/careers.
Norsk e-Fuel se fundó en 2019 para impulsar la transición a la aviación basada en energías renovables mediante la producción industrial de combustibles sostenibles a partir de dióxido de carbono y agua. Como desarrolladora del proyecto, la compañía está construyendo plantas a gran escala para suministrar combustibles sintéticos al sector aeronáutico. Con el apoyo de inversores estratégicos y socios cuidadosamente seleccionados, Norsk e-Fuel está preparada para elevar la producción de combustibles sintéticos mediante tecnología Power-to-Liquid (PtL) a escala industrial, y está decidida a desarrollar una nueva cadena de valor para los combustibles sostenibles. Para más información, puede visitar www.norsk-e-fuel.com
Contacto
Armida Balla
Directora de Comunicación España
+39-342-5291540
armida.balla@boeing.com